
Beneficios económicos de aplicar sostenibilidad en edificios
Los beneficios que la construcción sostenible tiene sobre el medio ambiente y la salud de las personas son cada vez más conocidos: respeto por el entorno, reducción de emisiones, reducción de consumo de agua, protección de la biodiversidad, mejora de la salud y fomento del consumo de productos más respetuosos sobre el medio ambiente son algunos de las ventajas. ¿Hay más? La respuesta es que sí, todas estas medidas de sostenibilidad también tienen un impacto positivo para los bolsillos de propietarios.
Los beneficios económicos obtenidos al aplicar criterios de sostenibilidad en un edificio son los siguientes: menor coste operacional, mayor productividad y bienestar de los trabajadores o usuarios, mejor reputación de la marca, incremento del precio del edificio y externalidades positivas.
El menor coste operacional hace referencia al ahorro en los gastos de uso del edificio como el consumo energético, de agua y costes de mantenimiento, entre otros. Un edificio con la certificación LEED o BREEAM puede reducir el consumo energético en un 32%. En un hotel de 470 habitaciones representaría un ahorro de hasta 9.900€ mensuales. En cuanto a la reducción del consumo de agua, un edificio certificado puede reducirse en un 50% en relación a un edificio estándar. Esta reducción supondría un ahorro de hasta 5..520€ al mes en un hotel de 470 habitaciones.
Los costes de mantenimiento de materiales también sería inferior dado que las certificaciones exigen materiales duraderos y protegidos, así como los costes de instalaciones (supervisión constante para garantizar la eficiencia de las máquinas) y coste de mantenimiento de jardín exterior, ya que los proyectos se plantean en función de la realidad climática de la zona.
Los espacios mas saludables que ofrece un edificio sostenible: mayor calidad del aire, mejor calidad lumínica, espacios de descanso de mayor calidad y luz natural (entre otros) pueden llegar a reducir el absentismo laboral debido a enfermedades entre un 15%-25% y incrementar entre 6%-25% la productividad de los trabajadores. Ambos beneficios tendrían un impacto positivo en la economía de la empresa.
Para un Promotor, al certificar un edificio obtendrá un valor añadido, que le ayudará a dar respuesta a la Responsabilidad Social Corporativa (CSR) de la empresa. Como resultado puede tener beneficios como; mejor posicionamiento de la marca, mayor competitividad, acceso a más inversores que valoran criterios de sostenibilidad (se calcula que ya un 84% de los fondos de inversión lo hacen), acceso a más clientes que valoran la sostenibilidad cuando toman sus decisiones y mayor tasa de ocupación de los espacios, en caso de que el edificio este destinado al alquiler.
Al certificar con LEED, BREEAM o VERDE algunos bancos ofrecen también préstamos a un interés menor (0,1-0,2 puntos). Para una vivienda de 200.000.-€, obtendríamos un ahorro aproximado de 6.000.-€.
Un edificio sostenible certificado con algún sello puede incrementar su valor entre un 3% y un 12%, mientras que los costos adicionales para construir siguiendo los criterios de las certificaciones incrementa el coste de construcción alrededor del 2% según cada caso, siendo menor el coste adicional si se aplican los criterios desde la fase de diseño del edificio. Solo teniendo en cuenta la reducción de consumos, la amortización puede ser en 2-5 años.
Construir de manera sostenible, además de tener todos los beneficios mencionados también es una garantía de tener un edificio mejor adaptado al cambio climático y por lo tanto tendrá una mayor durabilidad en comparación a un edificio que no lo esté.
Todo este conjunto de beneficios económicos ligados a la construcción sostenible y a las certificaciones de sostenibilidad BREEAM, LEED y VERDE etc. evidencian la rentabilidad de los edificios para el propietario, inversores, que a su vez benefician a los usuarios de los inmuebles, ya sean usuarios de viviendas, hoteles o trabajadores al tratarse de oficinas o centros de trabajo.
- On 25 de September de 2020